Diferencias y cómo mejorar para la absorción de hierro

Diferencias y cómo mejorar para la absorción de hierro

El hierro es un mineral fundamental para el organismo. Su carencia puede ocasionar cansancio, debilidad, problemas de concentración, apatía…

Tenemos que tener en cuenta que el hierro puede encontrarse en dos formas: hierro hemo y hierro no hemo.

La diferencia entre ambos es su grado de absorción

La tasa de absorción del hierro hemo es mayor, ya que sigue una ruta distinta, y no está condicionada por la presencia de alimentos que potencien o disminuyan su absorción.

Absorción del hierro en la dieta
Algunos alimentos pueden potenciar o disminuir la absorción del hierro

POTENCIAN:

  • Vitamina C
  • Carnes, pescados, aves
  • Ácidos orgánicos:
    • Ácido cítrico (limón. Naranja)
    • Ácido málico (membrillos, manzanas ácidas)
    • Ácido Tartárico (uvas)

DISMINUYEN:

  • Fitatos (vegetales, fibra dietética)
  • Polifenoles (Té, café, vegetales, legumbres)
  • Fosfatos
  • Carbonatos
  • Algunos minerales como el calcio
HIERRO HEMO: CARNES ROJAS, VISCERAS, CARNES BLANCAS Y PESCADOHIERRO NO HEMO: ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL, HUEVOS Y LECHE
Almejas, berberechos, chirlas24*Habas secas8.5*
Hígado8*Pistachos7.3*
Carne de caballo7*Lentejas7.1*
Ostras6.5*Garbanzos, judías6.7*
Morcilla6.4*Almendras y avellanas4.2*
Foie-gras y patés5.5*Espinacas4*
Mejillones4.5*Pan integral2.5*
Sardinas3.2*Nueces2.3*
Sesos2.8*Chocolate2.2*
Chorizo, salchichón, salami2.2*Cacahuetes, dátiles2*
Huevo de gallina2.2*
Carne de vacuno2*
Jamón cocido1.8*
Carne de cerdo1.5*

*Hierro (mg)/100 gramos porción comestible